ANTARTIDA CLASICA 10 dias / 9 noches
Duración
10 Días
Condición física
Moderado
Ciudad de inicio
Ushuaia
Disponible
Febrero 2022 / Marzo 2023
Descripción detallada día a día
Introducción
Estimado viajero: ¡Gracias por habernos elegido para realizar este circuito! Esperamos que disfrute de su viaje.
Le damos aquí una orientación sobre su tour con la información que consideramos puede ser de su interés. La información es ORIENTATIVA, pudiendo existir variaciones sobre los horarios señalados.
TRASLADOS desde el aeropuerto, si lo tiene incluido o comprado. Nuestro trasladista lo estara esperando con un cartel con el nombre del Proveedor o su nombre a la salida de aduanas (despues de recoger su equipaje).
IMPORTANTE: Si usted tuvo NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada, pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta la noche anterior al inicio del tour. Su tiempo por tanto hasta ese momento es libre.
Mackinlay.
biológica natural en donde las frías aguas polares se sumergen debajo de las aguas más cálidas del norte. Esto genera una gran cantidad de nutrientes, que sustentan la
biodiversidad de esta región.
El Pasaje Drake también marca el límite norte de muchas aves marinas antárticas. Mientras naveguemos a través del pasaje, nuestro staff estará con usted afuera en la cubierta para ayudarle en la identificación de la enorme variedad de aves marinas, incluyendo los albatros que siguen al USHUAIA.
La política de a bordo de “puente abierto” les permitirá acompañar a nuestros oficiales en el puente y aprender algunos aspectos concernientes a la navegación, observar ballenas o simplemente disfrutar de la vista. Un programa completo de conferencias lo estará esperando. Los primeros témpanos y montañas nevadas nos indican que hemos llegado a las Islas Shetland del Sur, un archipiélago de 20 islas e islotes descubierto en 1819 por el Capitán William Smith con su bergantín Williams. Si las condiciones en el Pasaje Drake fueran favorables, al tercer día nuestro staff de expedición lo acompañará en el primer desembarco y experimentará el fascinante encuentro con pingüinos y focas.
biológica natural en donde las frías aguas polares se sumergen debajo de las aguas más cálidas del norte. Esto genera una gran cantidad de nutrientes, que sustentan la
biodiversidad de esta región.
El Pasaje Drake también marca el límite norte de muchas aves marinas antárticas. Mientras naveguemos a través del pasaje, nuestro staff estará con usted afuera en la cubierta para ayudarle en la identificación de la enorme variedad de aves marinas, incluyendo los albatros que siguen al USHUAIA.
La política de a bordo de “puente abierto” les permitirá acompañar a nuestros oficiales en el puente y aprender algunos aspectos concernientes a la navegación, observar ballenas o simplemente disfrutar de la vista. Un programa completo de conferencias lo estará esperando. Los primeros témpanos y montañas nevadas nos indican que hemos llegado a las Islas Shetland del Sur, un archipiélago de 20 islas e islotes descubierto en 1819 por el Capitán William Smith con su bergantín Williams. Si las condiciones en el Pasaje Drake fueran favorables, al tercer día nuestro staff de expedición lo acompañará en el primer desembarco y experimentará el fascinante encuentro con pingüinos y focas.
La Isla King George es la isla más grande de las Islas Shetland del Sur y se caracteriza por las colonias de pingüino papúa y de barbijo, gaviota cocinera, cormorán imperial, gaviotín antártico y de petrel gigante del sur. También se encuentran bases científicas de diferentes países. Los pingüinos de barbijo, pingüinos papúa, como así también elefantes marinos, lo esperan en la Isla Livingston.
Al conocer la notable historia de la Península Antártica, se emocionará de un modo comparable a como lo hicieron los primeros exploradores. Usted tendrá tiempo suficiente para explorar su increíble paisaje, un desierto prístino de nieve, hielo, montañas y cursos de agua, y la increíble y amplia variedad de vida silvestre. Además de pingüinos y aves marinas podrá también ver de cerca focas cangrejeras, de Weddell y leopardo, como así también ballenas jorobadas, Minke y orcas.
Esperamos navegar algunos de los más bellos canales siempre dependiendo de las condiciones del hielo: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire son estrechos pasajes entre imponentes rocas y glaciares espectaculares. Planeamos hacer al menos dos excursiones a tierra por día. Los sitios para dichas excursiones también pueden incluir:
Bahía Paraíso, literalmente el lugar mejor nombrado en el mundo, es donde procuraremos hacer un descenso apropiado al continente. Luego de franquear las aguas cubiertas de icebergs del Estrecho Antarctic esperamos visitar las activas colonias de pingüino Adelia (más de 100.000 parejas crían aquí) y cormorán imperial en la Isla Paulet. La expedición de Nordenskjöld construyó aquí un refugio de piedra en 1903; ruinas que hoy han sido invadidas por los nidos de los pingüinos.
Otras posibles exploraciones podrían llevarnos hacia las Islas Melchior, Isla Cuverville, Punta Portal, Neko Harbour, Isla Pléneau, y si las condiciones de hielo lo permitieran, a Isla Petermann para visitar la colonia más austral de pingüino papúa.
La Isla King George es la isla más grande de las Islas Shetland del Sur y se caracteriza por las colonias de pingüino papúa y de barbijo, gaviota cocinera, cormorán imperial, gaviotín antártico y de petrel gigante del sur. También se encuentran bases científicas de diferentes países. Los pingüinos de barbijo, pingüinos papúa, como así también elefantes marinos, lo esperan en la Isla Livingston.
Al conocer la notable historia de la Península Antártica, se emocionará de un modo comparable a como lo hicieron los primeros exploradores. Usted tendrá tiempo suficiente para explorar su increíble paisaje, un desierto prístino de nieve, hielo, montañas y cursos de agua, y la increíble y amplia variedad de vida silvestre. Además de pingüinos y aves marinas podrá también ver de cerca focas cangrejeras, de Weddell y leopardo, como así también ballenas jorobadas, Minke y orcas.
Esperamos navegar algunos de los más bellos canales siempre dependiendo de las condiciones del hielo: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire son estrechos pasajes entre imponentes rocas y glaciares espectaculares. Planeamos hacer al menos dos excursiones a tierra por día. Los sitios para dichas excursiones también pueden incluir:
Bahía Paraíso, literalmente el lugar mejor nombrado en el mundo, es donde procuraremos hacer un descenso apropiado al continente. Luego de franquear las aguas cubiertas de icebergs del Estrecho Antarctic esperamos visitar las activas colonias de pingüino Adelia (más de 100.000 parejas crían aquí) y cormorán imperial en la Isla Paulet. La expedición de Nordenskjöld construyó aquí un refugio de piedra en 1903; ruinas que hoy han sido invadidas por los nidos de los pingüinos.
Otras posibles exploraciones podrían llevarnos hacia las Islas Melchior, Isla Cuverville, Punta Portal, Neko Harbour, Isla Pléneau, y si las condiciones de hielo lo permitieran, a Isla Petermann para visitar la colonia más austral de pingüino papúa.
La Isla King George es la isla más grande de las Islas Shetland del Sur y se caracteriza por las colonias de pingüino papúa y de barbijo, gaviota cocinera, cormorán imperial, gaviotín antártico y de petrel gigante del sur. También se encuentran bases científicas de diferentes países. Los pingüinos de barbijo, pingüinos papúa, como así también elefantes marinos, lo esperan en la Isla Livingston.
Al conocer la notable historia de la Península Antártica, se emocionará de un modo comparable a como lo hicieron los primeros exploradores. Usted tendrá tiempo suficiente para explorar su increíble paisaje, un desierto prístino de nieve, hielo, montañas y cursos de agua, y la increíble y amplia variedad de vida silvestre. Además de pingüinos y aves marinas podrá también ver de cerca focas cangrejeras, de Weddell y leopardo, como así también ballenas jorobadas, Minke y orcas.
Esperamos navegar algunos de los más bellos canales siempre dependiendo de las condiciones del hielo: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire son estrechos pasajes entre imponentes rocas y glaciares espectaculares. Planeamos hacer al menos dos excursiones a tierra por día. Los sitios para dichas excursiones también pueden incluir:
Bahía Paraíso, literalmente el lugar mejor nombrado en el mundo, es donde procuraremos hacer un descenso apropiado al continente. Luego de franquear las aguas cubiertas de icebergs del Estrecho Antarctic esperamos visitar las activas colonias de pingüino Adelia (más de 100.000 parejas crían aquí) y cormorán imperial en la Isla Paulet. La expedición de Nordenskjöld construyó aquí un refugio de piedra en 1903; ruinas que hoy han sido invadidas por los nidos de los pingüinos.
Otras posibles exploraciones podrían llevarnos hacia las Islas Melchior, Isla Cuverville, Punta Portal, Neko Harbour, Isla Pléneau, y si las condiciones de hielo lo permitieran, a Isla Petermann para visitar la colonia más austral de pingüino papúa.
La Isla King George es la isla más grande de las Islas Shetland del Sur y se caracteriza por las colonias de pingüino papúa y de barbijo, gaviota cocinera, cormorán imperial, gaviotín antártico y de petrel gigante del sur. También se encuentran bases científicas de diferentes países. Los pingüinos de barbijo, pingüinos papúa, como así también elefantes marinos, lo esperan en la Isla Livingston.
Al conocer la notable historia de la Península Antártica, se emocionará de un modo comparable a como lo hicieron los primeros exploradores. Usted tendrá tiempo suficiente para explorar su increíble paisaje, un desierto prístino de nieve, hielo, montañas y cursos de agua, y la increíble y amplia variedad de vida silvestre. Además de pingüinos y aves marinas podrá también ver de cerca focas cangrejeras, de Weddell y leopardo, como así también ballenas jorobadas, Minke y orcas.
Esperamos navegar algunos de los más bellos canales siempre dependiendo de las condiciones del hielo: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire son estrechos pasajes entre imponentes rocas y glaciares espectaculares. Planeamos hacer al menos dos excursiones a tierra por día. Los sitios para dichas excursiones también pueden incluir:
Bahía Paraíso, literalmente el lugar mejor nombrado en el mundo, es donde procuraremos hacer un descenso apropiado al continente. Luego de franquear las aguas cubiertas de icebergs del Estrecho Antarctic esperamos visitar las activas colonias de pingüino Adelia (más de 100.000 parejas crían aquí) y cormorán imperial en la Isla Paulet. La expedición de Nordenskjöld construyó aquí un refugio de piedra en 1903; ruinas que hoy han sido invadidas por los nidos de los pingüinos.
Otras posibles exploraciones podrían llevarnos hacia las Islas Melchior, Isla Cuverville, Punta Portal, Neko Harbour, Isla Pléneau, y si las condiciones de hielo lo permitieran, a Isla Petermann para visitar la colonia más austral de pingüino papúa.
**Fin de los servicios**